Sextos Básicos


Instructivo
“Uso de Texto Mineduc de Ciencias Naturales”
6° Básicos

Estimados alumnos y alumnas espero que nos volvamos ver más pronto que tarde de vuelta en nuestro querido colegio y que el tiempo en familia puedan aprovechar al máximo y enfrentar juntos los nuevos desafíos que se nos presentan.
Con este instructivo podrán trabajar en su texto escolar y con ayuda del blog puedan observar diversos videos para complementar.
Cualquier duda o consulta enviar un correo a jalfaro@colegio-montecarmelo.cl






CLASES
PÁGINAS
ACTIVIDADES
Clase N°1 (Semana del 27 al 30 de abril)
1.- Página 208.









2.- Página 212. 










 
3.- Página 212





1.- Deberás crear un modelo de las capas de atmósfera pero en tu cuaderno de tal forma que al abrir del cuaderno aparezcan las capas de la atmósfera, para esto estará  asociado en mi blog un tutorial de cómo realizar esta actividad.



2.- Responde:
¿Qué es  la Hidrosfera?

  Según el texto de la misma página responde  que haces habitualmente

a.-  ¿En qué actividades cotidianas utilizas el agua? 
b.- ¿Lo consideras un recurso importante?
c.- ¿Por qué?

3.- A partir de los gráficos de torta debes transformar en gráficos de barra.
Considera la distribución de agua dulce y salada.
Clase N°2 (Semana del 04 al 08 de mayo)
De la imagen que estará disponible en el blog, a partir del afiche de aprendo en línea.



 Debes  utilizar los siguientes materiales:

Cartón si no tienes, el fondo de una caja, forrada con hoja de block u hoja de oficio.
Pegamento cola fría u otro pegamento que dispongas.
Harina, o arena o tierra, o greda.
Tempera, pincel
Vaso de agua

Recuerda que la elección de estos materiales son aquellos que tu puedas disponer en tu casa, o que te sea fácil de conseguir.

¿Cómo debes trabajar?

1.- Deberás tomar el cartón o lo que utilices de base y luego forrarla.

2.- Realizar el dibujo en la hoja de block o de oficio que utilizaste, si no dispones de esto una hoja de tu cuaderno.

3.- Colocar pegamento sobre el dibujo y colocar sobre ella la harina o tierra  (o el material del cuál dispones)

4.- Pintar las distintas capas con los colores de tempera que marquen la diferencia de cada una de ellas.

5.- Por último INDICAR SU NOMBRE Y EL TAMAÑO QUE POSEEN.


Entradas populares de este blog

SÉPTIMOS BÁSICOS

SÉPTIMOS BÁSICOS.

SÉPTIMOS BÁSICOS