QUINTO BÁSICO
Instructivo 
5° Básicos
Estimados
alumnos y alumnas espero que nos volvamos a encontrar  y que el tiempo en familia lo puedan aprovechar al máximo y enfrentar
juntos los nuevos desafíos que se nos presentan.
Cualquier duda o
consulta enviar un correo a:
 jalfaro@colegio-montecarmelo.cl
·        
O. 13. Describir las características de los océanos y
lagos:
› variación de
temperatura, luminosidad y presión en relación a la profundidad.
› diversidad de ‑
flora y fauna
› movimiento de las
aguas, como olas, mareas, corrientes (El Niño y Humboldt).
·      
| 
   
CLASES 
 | 
  
   
PÁGINAS 
 | 
  
   
ACTIVIDADES 
 | 
 
| 
   
Clase N°1 (Semana del 25 al 29
  de mayo) 
 | 
  
   
Página 36 
Lección n°2. 
Movimiento de las aguas oceánicas. 
Página 36 
Página 37 
 | 
  
   
ACTIVIDAD 1: 
 Realice la
  actividad práctica de la página 36. 
Materiales: Consigue una fuente y agua. 
Viertan agua en la fuente hasta tres 
cuartos de su capacidad. 
Acerquen su boca a un extremo de la fuente y, muy
  cerca del agua, soplen. 
a.- ¿Qué ocurre con el agua?  
b.- ¿Qué fenómeno están simulando?  
c.- ¿Para qué les puede servir conocer acerca del
  movimiento de las aguas oceánicas?  
ACTIVIDAD 2:  
Responde las siguientes preguntas. 
1.- ¿Qué son las olas? 
2.- ¿Qué ocurre con las olas cuando avanzan? 
3.- ¿Por qué las olas cuando llegan a la costa se hacen más grandes? 
ACTIVIDAD 3: 
Realiza en tu cuaderno el dibujo de las mareas y la luna que ahí
  aparece y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 
1.- ¿Qué son las mareas? 
2.- ¿Qué es la marea alta? 
3.- ¿Qué es una marea baja? 
4.- ¿Qué diferencia existe entre una marea viva y una marea muerta? 
5.- ¿Qué importancia tiene la luna en los tipos de mareas que se
  originan? 
 | 
 
OBSERVA VIDEO SOBRE LAS MAREAS.